Este contexto excepcional pone a prueba la permanencia de muchos negocios en el mercado. El tiempo es el principal enemigo con el que se enfrenta una organización en situaciones adversas, especialmente a nivel financiero, por lo que es importante ser capaces de identificar rápidamente los problemas para actuar lo antes posible.
Ante esta situación, muchas empresas tuvieron unos días de incertidumbre y miedos, pero tras ello, es el momento de tomar las riendas y actuar. Proponemos a continuación una serie de pasos previos que toda empresa debería seguir para conseguir enfrentarse a la situación:
- Sé consciente de la situación. Esto es un cambio fuerte que ha llegado para quedarse (no sabemos cuánto tiempo, pero destruye el corto plazo, cambia el medio, y abre incertidumbres el largo).
- Analiza tus puntos fuertes y débiles. ¿Puedes seguir operando o tienes que cerrar? ¿Eres capaz de adaptarte? ¿Qué necesitarías para poder seguir?
- Analiza los costes y mira si puedes o necesitas recortar alguno. Hay ayudas como los ERTEs temporales, retraso en pagos de impuestos, o también puedes recortar algunos servicios de la oficina, renegociar alquileres, etc.
- Analiza tus ingresos y sé previsor con los pagos de tus clientes. Analiza el posible riesgo de impago o de retraso en los pagos.
- Valora si necesitas pedir financiación para no quedarte sin liquidez.
- Haz cálculos sobre si tu necesidad de financiación es a corto o largo plazo.
- Toma acciones y rediseña tu plan estratégico.
Como bien sabrás, a raíz de la crisis del coronavirus han aparecido una serie de préstamos y programas para ayudar económicamente a pymes y autónomos. Sin duda se tratan de medidas realmente bienvenidas y necesarias para muchos profesionales, pero hay que recordar que no se trata de regalos ni ayudas, sino de préstamos que se van a tener que devolver, y que están enmarcados en la crisis sanitaria que estamos viviendo, por lo que tienen una temporalidad limitada.
Herramientas de financiación
Es por ello que frente a esta situación, las empresas se tienen que dotar de instrumentos financieros que les ayuden a sobrellevar su solvencia. Ya existen desde hace tiempo, y nuestro equipo ha conseguido con éxito muchos de ellos en las mejores condiciones para empresas, pero en la actualidad los criterios de los bancos pueden haber cambiado, así como los tiempos para conseguirlos.
A continuación exponemos algunos de ellos:
- Préstamos y créditos ICO: permiten financiar el 100% de la inversión en activo fijo nuevo o financiar el circulante de tu empresa. Además, como entidad financiera pública, el ICO trabaja de acuerdo al principio de equilibrio financiero. Es ayudado por el resto de entidades financieras y atiende las necesidades que el sistema privado no cubre o lo hace parcialmente.
- Préstamos ENISA o ICF: hay diversos organismos públicos que están ofreciendo programas para las empresas. Por ejemplo, el Institut Català de Finances ofrece el aval del 100% por parte de Avalis. Por su parte, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo aplaza las cuotas a de los préstamos ENISA a pymes y emprendedores de los convenios celebrados entre el 2011 y el 2019, siempre y cuando acrediten que están afectados por la crisis de la COVID-19.
- Póliza de crédito: se trata de un límite de dinero que pone el banco a tu disposición para utilizar según tus necesidades, especialmente para proporcionar a tu empresa la liquidez que necesita, y normalmente se concede por un plazo de entre uno y tres años, renovables.
- Seguros de crédito: en un contexto de crisis global, es muy probable que nuestros clientes tengan problemas de solvencia y no sean capaces de afrontar los pagos pendientes con nuestra empresa. El seguro de crédito es un instrumento que garantiza el pago de una indemnización por las pérdidas que experimentemos como consecuencia de la insolvencia de hecho o de derecho de nuestros clientes y deudores.
Una vez nos hemos antepuesto a la crisis y retomamos la normalidad, es importante mirar hacia atrás y aprovechar las oportunidades de aprendizaje que nos ha brindado la situación que hemos superado. Solo así seremos capaces de hacer las cosas mejor en el futuro. Recomendamos contar con un especialista financiero te permita saber si tus inversiones son rentables, si tienes puntos a mejorar o si tus instrumentos de financiación son los adecuados.
Igualmente a menudo, cuando solicitamos financiación, solo tenemos en cuenta las posibilidades que nos ofrece la banca. Sin embargo, hay muchos casos en los que otros tipos de financiación pueden ajustarse mejor a tus necesidades. Entre otros motivos, www.prestamosalinstanteonline.com es especialmente aconsejable si necesitas el dinero de forma urgente o si figuras en un registro de morosos.
Contáctanos, te ayudaremos a encontrar una solución.
Nos encontrarás en Barcelona, Girona, Lleida y Tarragona