Todos y mucho más inmersos en esta terrible pandemia, podríamos pasar por momentos en los que nos surgen gastos imprevistos y necesitamos liquidez inmediata. Hablamos de liquidez inmediata en 72h o 7 días de plazo máximo.
Pero esto no solo ocurre a las personas físicas, sino jurídicas e incluso a las empresas. Es entonces cuando acudimos al mercado en busca de alternativas de financiación, y entre ellas se encuentran los préstamos de capital privado como los que te ofrece www.prestamosalinstanteonline.com.
En este breve pero interesante artículo vamos a intentar explicarte en qué consisten, para qué se pueden solicitar, sus ventajas e inconvenientes y los requisitos que debes cumplir para poder acceder a ellos. Esperamos, amigo lector poder ayudarte.
Vamos a ello.
¿Qué es el capital privado?
Las empresas de capital privado operan como alternativa de financiación a las entidades de crédito y las entidades bancarias. Todas ellas deberían ser empresas reguladas de lo contrario, desconfía.
Una empresa que presta capital privado, como las palabras lo indican, trabajan con capital privado y lo usa para ofrecer préstamos tanto a particulares como a empresas.
En ellas, proliferan dos tipos de socios. Los socios generales, que son los expertos financieros que toman las decisiones, y los socios limitados, que son los particulares que aportan su capital a estas entidades como medio para obtener rendimiento por su dinero.
Hoy en día los préstamos de capital privado están totalmente regulados y se obliga a estas entidades a actuar con total transparencia, como así lo hace www.prestamoslainstanteonline.com
¿Pero, cual es la diferencia entre un préstamo de banco de uno de capital privado?
Si profundizamos en el caso de los préstamos solicitados a empresas de capital privado:
- La tramitación es mucho más rápida.
- La inscripción en un registro de morosos no siempre opera como inconveniente para obtener el dinero.
- Si se otorga una garantía inmobiliaria esta debe estar libre de cargas, condición indispensable. Y así agilizar los trámites.
- Los plazos suelen ser mensuales, pero también pueden ser trimestrales, semestrales e incluso anuales.
- Los intereses suelen ser algo más altos.
¿Para qué puedo solicitar un préstamo de capital privado?
Esta fórmula de financiación todavía no es demasiado conocida por muchos. Por otros tantos se imaginan que todo es usura. Pero eso para nada es cierto. Por lo que muchos acuden a ella después de haber recibido una negativa a su petición de préstamo por parte del banco y ven como sus opciones quedan reducidas a un milagro.
Y aunque existen incluso las hipotecas de capital privado, lo más habitual es acudir a esta forma de financiación para cubrir gastos imprevistos o una falta de liquidez puntual, como el arreglo del coche o un regalo importante. Des de www.prestamosalinstanteonline.com , no gestionamos operativas inferiores a 10.000€uros.
¿Qué tipos de préstamos de capital privado existen?
Muchas de estas entidades ya ofrecen préstamos especializados que intentan cubrir las necesidades más habituales del mercado. Por eso podemos encontrar:
- Préstamos de capital privado hipotecarios.
- Préstamos de capital privado para reformas.
- Préstamos de capital privado para emprendedores.
Requisitos para solicitar un préstamo a una empresa de capital privado
Pueden variar de una entidad a otra, pero lo más habitual es:
- Ser mayor de edad.
- Tener un inmueble en propiedad (mejor sin cargas y si esta tiene cargas, debe llevar más de 15 años pagando).
- Pedir una cantidad que esté dentro de los límites mínimos y máximos fijados por la empresa.
En caso de estar en ASNEF u otro registro de impagados, la obtención del préstamo dependerá de factores como la cuantía de lo debido y la entidad a la que se le debe ese dinero. Así como la analítica de los riesgos que quiera correr el inversor que va a prestar el dinero.
Ventajas de estos préstamos
- Se pueden solicitar incluso estando en ASNEF.
- Flexibilidad de las condiciones.
- Permiten el acceso al dinero de forma más rápida.
Inconvenientes de este producto
- Los intereses son más altos que los ofrecidos por un banco.( un banco parte de un 3,5%, y los de capital privado un 7% )
- ¿El plazo de amortización es más corto?. NO siempre, hasta 25 años en nuestro caso.
- Se suele exigir una garantía inmobiliaria. ( siempre )
Ahora que conoces este producto mucho mejor, y aun tienes dudas. Puedes contactarnos explicarnos tu caso, y si está en nuestra mano. Te ayudaremos.